lunes, 20 de septiembre de 2010

Starbucks...

VISIÓN
                 "Ofrecer cada día momentos inspiradores"

MISIÓN
            "Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de  café y una comunidad a la vez"

Estos son los principios que rigen el cumplimiento de nuestra misión día a día:

Nuestro café
Siempre ha sido y será una cuestión de calidad. Nos apasiona saber que tenemos un compromiso socialmente responsable con los proveedores de los mejores granos de café, esmerarnos en tostar los granos y mejorar la vida de la gente que los cultiva. Nuestro profundo interés en todos estos aspectos hace que nuestro trabajo jamás termine.

Nuestros clientes
Cuando nos entregamos de lleno a lo que hacemos, nos relacionamos con nuestros clientes, reímos con ellos y les levantamos el ánimo, aunque sea por un instante. Es cierto que comenzamos nuestro trabajo con la promesa de una bebida preparada a la perfección, pero es mucho más que eso. En realidad, se trata de relacionarnos con las personas.
Nuestra comunidad
Cada tienda forma parte de una comunidad, y tomamos en serio nuestra responsabilidad como buenos vecinos. Queremos ser bienvenidos dondequiera que hagamos negocios. Somos capaces de contribuir positivamente porque trabajamos para conseguir una unión entre nuestros partners, clientes y a la comunidad para cooperar día a día. Ahora nos damos cuenta de que la dimensión de nuestra responsabilidad y nuestro potencial para hacer el bien son aún mayores que antes. Una vez más, el mundo espera que Starbucks dicte la nueva pauta. Seremos líderes.

VALORES
  • Proveer un ambiente agradabel de trabajo y tratar a lso demás con respeto y dignidad.
  • Apreciar la diversidad como un ingrediente escencial en nuestra forma de trabajar.
  • Desarrollar constantemente el entusiasmo y la plena satisfacción de lso clientes.
  • Contribuir positivamente al cuidado de neustra sociedad y nuestro medio ambiente.
  •  Exigir los requisitos de calidad más altos en los procesos de compra, tostado y envío de nuestro café.
http://www.scribd.com/doc/6147236/Caso-Starbucks
http://www.youtube.com/user/starbucks?blend=1&ob=4

Filosofía Corporativa...Boticas BTL

Otro caso importante en el que se puede señalar como mantienen su visión, misión y sus valores es la cadena de boticas BTL, que actualmente forman parte del Grupo TEVA Pharmaceutical Industries. esta acdena tiene como compromiso lo siguiente:



MISIÓN
                
Somos una empresa orientada a lograr excelencia en el servicio que brindamos a nuestros clientes, quienes son nuestro principal activo,con soluciones profesionales, éticas, amables y cálidas; garantizando la calidad de los productos que vendemos y enfocados en desarrollar y perfeccionar servicios de la salud.

Nos basamos en una organización honesta y transparente, altamente competitiva, ágil e imparcial, que se sostiene en el trabajo en equipo y el compromiso de todos nuestros colaboradores.

VISIÓN

Ser la cadena de boticas Número 1 del Perú en servicio al cliente, ventas y rentabilidad, siendo el modelo de colaboración entre el laboratorio y la cadena de boticas, nuestra estrategia central de crecimiento.

VALORES

Excelencia en la atención al cliente: Estamos preparados y dispuestos para brindar un servicio que sobrepase las expectativas y necesidades de nuestros clientes. Teniendo siempre presente la identificación de los factores que hace que cada contacto de nuestros clientes con BTL sea sorprendentemente satisfactorio, sobresaliendo de la competencia, para constituir un valor diferencial en el mercado.

Pasión: Afrontamos retos con entusiasmo, dedicación, fervor y compromiso para sobrepasar exitosamente nuestros objetivos. Recorremos el camino completo, sin dejar a medias nuestras responsabilidades y las de nuestro equipo, al cual guiamos siempre con un liderazgo efectivo. Ponemos siempre en marcha toda nuestra capacidad a favor de los logros y de la calidad.

Innovación: Promovemos la generación del cambio dando paso a las mejores y novedosas iniciativas con las que buscamos lograr siempre mayores ventajas comparativas en el mercado; por ello somos capaces de dar paso a los cambios en los cuales, con actitud flexible, siempre vemos oportunidades para el desarrollo de nuestra empresa, el nuestro y el de nuestra comunidad.

Ética: Basamos todas nuestras actividades y logros en principios sólidos, a través de nuestros valores, que son la clave del éxito de nuestra empresa y de nosotros mismos. Respetamos con imparcialidad las leyes, normas y disposiciones de nuestro país, empresa, medio ambiente y de la Corporación a la que pertenecemos; las mismas que promovemos, en las cuales creemos y compartimos con todo nuestro equipo, compañeros y familia.





http://www.btl.com.pe/

Filosofía Corporativa

Como lo señala en el capítulo 6, "las organizaciones desarrollan una identidad propia en su devenir diario y por medio de un conjunto de influencias".
Un claro ejemplo de ello se puede observar en la empresa CREAR FINANCIERA... que tiene como objetivo el "crear progreso". Esta empresa cuenta claramente con un conjunto de valores institucionales al igual que poseen una visión y misión corporativa, formando así, una Filosofía Corporativa.



VALORES INSTITUCIONALES
  • TRANSPARENCIA
    Información, clara, abierta y real para todos. Lo que se dice se hace. No dejamos de decir lo que pensamos, No ocultamos, no engañamos.
    Somos tolerantes, escuchamos y valoramos las opiniones de los demás. Aceptamos la crítica.
  • INTEGRIDAD
    Ética como personas, para con la institución y para el trabajo financiero que desarrollamos.
    Rol de formador de la institución.
  • COMPROMISO
    Identificación, responsabilidad e involucramiento para conmigo mismo, la institución, los clientes y mis compañeros.
    Implica una actitud proactiva, empática, de superación, asertiva y perseverante hacia la excelencia.
    La información transparente y el liderazgo motivador son necesarios para generar la convicción imprescindible para nutrir el compromiso.
    Enfrentamos nuestro trabajo con entusiasmo y alegría. Sinergia
  • CONFIAR
    Confiamos en nuestros clientes y entre nosotros.
    Nuestros clientes confían en nosotros.
    Confiamos en nuestro trabajo en lo que hacemos (convicción) Empoderamos
    Confiamos en nuestros líderes.
MISIÓN
                             "Ser el modelo empresarial que ofrezca servicios financieros para
                                                             emprendedores"

VISIÓN
                             " Somos la fuerza de apoyo financiero que genera progreso"

lunes, 13 de septiembre de 2010

Alicorp

Alicorp es una empresa que se encarga de la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal.

A lo largo de los años, Alicorp ha ido alcanzando los más altos estándares de calidad, competividad y excelencia. Esto lo ha llevado a consolidarse en el mercado actual y perseguir una búsquedad de expansión.

En su página web, podemos observar cual es su misión al 2015

INNOVA: Sorprendemos a los mercados con nuestro crecimiento agresivo e innovación.
CREA: Transformamos categorías comúnes en experiencias extraordinarias.
CRECE: Nuestro objetivo es estar entre las 250 empresas más grandes de Latinoamérica.

De igual manera, las certificaciones que a lo largo del tiempo han ido obteniendo, nos demuestran los grandes cambios para mejoras de la empresa que ha ido surgiendo. Al igual que sus premios que se les ha ido otorgando en los últimos años como el ANDA 2009 en Galardón de Plata a Mejor Empresa Anunciante.

Responsabilidad Social:
Estan comprometidos en una gestión responsable, ya sea en aspectos ambientales, productivos, sociales y laborales en las comunidades donde ellos operan.

Por otro lado, es preciso señalar las campañas que esta empresa está logrando como la de "Alimenta el Futuro", es en esta publicidad que se realiza en la que surgen consejos para una buena alimentación a los niños (el futuro del país)



Esta campaña también es explicada de manera más detallada por la página web de la empresa, esto se realiza de manera interactiva en donde deacuerdo al proceso que desees, ya sea, gestante, lactancia entre otros te explican detalladamente los cuidados que debes tener y los alimentos que se deben ingerir.

Pizza Hut!!...el gusto de estar juntos...

Esta franquicia que cuenta con mas de 20 locales en el Perú es hoy en día una de las mejores restaurantes. Y es que con su principal regla:

"Usar únicamente los más finos ingredientes y hornear cada pizza en el momento que se le ordene" ha logrado tener un posicionamiento en la mente del consumidor.



Su misión de esta empresa es :

"Brindar productos de alta calidad y atención personalizada a cada uno de nuestros invitados a fin de lograr la fidelidad de ellos, con un equipo altamente motivado y capacitado, contribuyendo al desarrollo del país y de nuestros colaboradores."

Su visión:

"Ser los Operadores de Franquicias más rentables del Perú respetando fielmente los valores que nos comprometen, trasladándolos a nuestros clientes, proveedores y a la sociedad."


Por otro lado esta empresa tiene en claro ciertos valores que son positivos en su desarrollo:

  • Proporcionar un ambiente de trabajo divertido, basado en el respeto y la dignidad de las personas.

  • Aplicar los más altos estándares de excelencia en la ejecución de nuestras operaciones.

  • Aumentar el número de clientes que estén satisfechos y entusiastas todo el tiempo.

  • Contribuir positivamente a nuestra comunidad y medio ambiente.

  • Reconocer que la rentabilidad es esencial para nuestro éxito futuro. 
Cabe señalar que esta empresa se rige por una filosofía CHAMPS por sus siglas en inglés:


  •   C ---> Limpieza
  •   H ---> Hospitalidad
  •   A ---> Exactitud
  •   M ---> Mantenimiento
  •    P ---> Producto de calidad
  •    S ---> Rapidez 
Responsabilidad social

De igual manera, su participación con al sociedad se ve claramente en el apoyo que hacen al proyecto "Caritas Felices". En la actualidad este proyecto va funcionando en Villa el Salvador, Pamplona Alta; mas específicamente se puede ver en la reseña que señalan en su página web, desde los inicios de su apoyo a este proyecto.






lunes, 6 de septiembre de 2010

INTRODUCCIÓN AL BRANDING COORPORATIVO

Hoy en día, la Identidad Corporativa que necesitan transmitir las compañías a su público debe ser clara, coherente y distintiva. Es de mucha importancia ya que, se logra un gran crecimiento y desarrollo de la empresa, una buena imagen que te va a proporcionar ventajas como:
  • Ocupar un espacio en la mente de los públicos.
  • Facilitar la diferenciación de las organización.
  • Disminuir la influencia de los factores situacionales en la decisión de compra.
  • Actuar como un factor de poder en las negociaciones entre fabricante y distribuidor.
  • Lograr vender mejor.
  • Atraer mejores inversores.
  • Conseguir mejores trabajadores.
DELIMITACIONES CONCEPTUALES (INTRODUCCIÓN)

          Identidad / Imagen / Comunicación = Fenómenos específicos.

Su estudio necesita de diversas disciplinas sociales y humanas: sociología. psicología, entre otras.

Debido a estas variantes existen teorías:
  •  Análisis de emisión.
  • Circulación y consumo de información.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA (INTRODUCCIÓN)

Interacción  ---> teoría y práctica. Identidad de la imagen corporativa.

Toma de decisiones: implementarlas en la rutina de la empresa para tener un pleno conocimiento de la situación actual y en qué contextos se realizarán las estrategias.

 Propósito: reconocimiento de la marca e identidad de al empresa en todos los públicos a los que se   quiere llegar, para lo cual se deben seguir los siguientes pasos...
  • Análisis estratégico de situación.
  • Definición del perfil de Identidad Corporativa.
  • Comunicación del perfil de Identidad Corporativa.
Ejes de Estrategias:
  • Identificación.
  • Diferenciación.
  • Referencia.
  • Preferencia.
Branding Corporativo

lunes, 30 de agosto de 2010

Teoría General de Sistemas (TGS)

La teoría de sistemas surge a partir de los estudios del biólogo alemán Ludwing Von Bertalanfy, entre 1950 y 1968.
  • Concepto de Sistema:
Conjunto de elementos interdependientes e interactuantes que, combinados, forman un todo complejo y organizado, cuyo resultado resulta mayor que el producto de las unidades que podrían tener si funcionaran por separado
  • Objetivo:
La TGS no busca solucionar problemas, pero sí producir teorías y formulaciones que permitan comprender los procesos dentro de los sistemas y, de esta manera, analizar su operación para establecer alternativas de solución, solo si es necesario.


  • Premisas Básicas de la TGS:

1. Los sistemas existen dentro de otros sistemas mayores.
2. Los sistemas son abiertos: Uno es consecuencia del anterior y funcionan como fuente de energía.
3. Las funciones del sistema dependen de su estructura


  • Tipos de sistema:                                                  

Por su constitución
Físicos
Abstractos

Por su naturaleza
Cerrados
Abiertos

  • Diferencias entre sistemas abiertos y cerrados
El sistema abierto influencia y es influenciado por el ambiente.
El sistema abierto tiene capacidad de adaptarse a las condiciones del entorno.
El sistema abierto tiene capacidad de competir con otros sistemas.


  • Ejemplos:

Sistemas organizados: Una sociedad/ Una empresa

Se organizan, adquieren su estructura por etapas.
Pueden re se madefinirse.
No tienen definido un ciclo de vida.
Son abstractos
Son incompletos: dependen de la cooperación con otros sistemas
La pérdida de equilibrio se manifiesta en problemas organizacionales


Fuentes:

Material de enseñanza de Ecogeografía 2009-1
http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriageneraldesistemas/default.asp




domingo, 29 de agosto de 2010

TRABAJO EN EQUIPO

Es la cooperación de todo un EQUIPO de personas para enfocarse en un objetivo común.

Implica:


Cada persona tiene ciertas responsabilidades y tareas definidas desde un comienzo. Por otro lado, se asigna un líder quien constantemente tiene la facilidad de convertirse en un guía para llegar a realizar con apoyo de todos los objetivos deseados.




Es necesario tener en cuenta algunas de las ventajas de un trabajo en equipo:

  • Mayor rendimiento por la motivación de prevalecer sus ideas aceptadas por los demás.
  • Desarrollo de la tolerancia en cada miembro del equipo.
  • Se logra un intercambio de conocimientos y destrezas.
  • Un apoyo constante entre los miembros del equipo.
 

sábado, 28 de agosto de 2010

INTEGRANTES DEL BLOG GRUPAL

Paula Andrea Fernández Bazán:
u910846
Comunicación y Marketing

Katheryn Stella Jarandilla Hernández:
u912403
Comunicación e Imagen Empresarial

Luisana Pérez Vargas:
u912597
Comunicación e Imagen Empresarial

Fernando Daniel Villegas Montoya:
u710740
Comunicación y Marketing